La escuela rural unitaria
Es un documental
rodado en la pequeña región de Auvergne, Francia. Es un modelo de escuela unitaria
con un tipo de pedagogía concreta. Reúne niños y niñas de edades distintas y
solo hay un único profesor que debe adaptar la materia a distintos tipos de
necesidades. En ella los más pequeños comparten con los mayores sus
experiencias y sus aprendizajes.
Estas
escuelas tienen lugar en pueblos muy pequeños, con poquísimos habitantes. En
nuestro país hay varios casos por la parte de Galicia. Por ello es por lo que
hay que mezclar a los niños de diferentes edades.
En las
escuelas unitarias destaca la diversidad y la integración, por la implicación
de la vida en la comunidad. El profesor conoce a todos los alumnos y a sus
familias. Atiende a las necesidades de sus discentes.
Se aprovecha el contexto social y
natural para motivar nuevos aprendizajes y facilitar que sean asequibles a
todos. Cualquier excusa sirve para propiciar la curiosidad y el interés de los
alumnos.
El modelo
curricular es humanista, porque genera lazos muy fuertes con sus alumnos y
lleva el aprendizaje de cada uno de una forma individual.
Son muy importantes
las relaciones sociales entre los niños del colegio. En el colegio es uno de
los pocos lugares donde tienen la oportunidad de relacionarse con más niños, aunque
no sean de su misma edad. En muchas ocasiones, se hacen dinámicas y actividades
para motivar a los niños y ayudarles a que se relacionen entre ellos.
La
metodología es variada, dependiendo de la edad. Puesto que, según la edad y
madurez de la persona se le piden unos requisitos determinados.
Ana tienes que apretar con el blog o finalmente te cogerá el toro. Tus comentarios están bien, aunque algunas entradas como por ejemplo las EPDs se me quedan un poco cortas. No dejes que las prisas te afecten en una buena entrada e intenta aunar teoría, práctica y tu propia opinión en un mismo escrito.
ResponderEliminar